Télam
  • Video
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Provincias
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cultura
  • DDHH
  • Portugués
  • Ambiente
  • Especiales
    • Últimas noticias
    • Videos
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Deportes
    • Policiales
    • Internacional
    • Latinoamérica
    • Cono Sur
    • Provincias
    • Agropecuario
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Turismo
    • Opinión
    • Radio
    • Portugués
    • DDHH
    • Ambiente
    • Especiales

    Ambiente

    Por qué el 80% de las personas afectadas por el cambio climático son mujeres
    28/03/2022 - Feminismo y medio ambiente

    Por qué el 80% de las personas afectadas por el cambio climático son mujeres

    La crisis ecosistémica amplía la brecha de género y expone a mujeres y niñas de países en desarrollo a niveles de desocupación y violencia permanente. Las comunidades indígenas son las más afectadas en todo el mundo.

    Comemos y respiramos plástico: la advertencia de científicos y un acuerdo histórico de la ONU
    05/03/2022 - contaminación ambiental

    Comemos y respiramos plástico: la advertencia de científicos y un acuerdo histórico de la ONU

    Especialistas señalaron las dificultades para revertir esta crisis en un mundo donde hasta lo que tomamos, comemos y respiramos tiene partículas plásticas. Celebraron la creación del primer tratado internacional contra la contaminación por plásticos.

    Referentes de cooperativas presentaron una guía de reciclado en Tecnópolis
    04/03/2022 - Desarrollo Social y Ambiente

    Referentes de cooperativas presentaron una guía de reciclado en Tecnópolis

    Durante el acto de presentación de la guía para la gestión de la basura, las cooperativas de recicladores volvieron a reclamar por la sanción del proyecto de Ley de Envases con Inclusión Social.

    El desafío de la contaminación plástica
    27/02/2022 - Ecointensa

    El desafío de la contaminación plástica

    De acuerdo a la FAO, desde 1950 se han generado 6.300 millones de toneladas de plástico, de las que casi el 80% no fue gestionado de forma adecuada. Si bien hay proyectos para degradar los residuos a partir de insectos, gusanos y microbios, es fundamental repensar nuestro consumo.

    Incendios forestales: ¿serán los drones los guardabosques del futuro?
    24/02/2022 - El mundo a un clic

    Incendios forestales: ¿serán los drones los guardabosques del futuro?

    Quienes trabajan con estos dispositivos aseguran haber encontrado una solución rápida, sostenible y aplicable a gran escala. Cómo funcionan.

    El desierto de Atacama convertido en basural
    13/02/2022 - Ecointensa

    El desierto de Atacama convertido en basural

    Desde hace algunos meses están circulando fotos de montañas de ropa en pleno desierto de Atacama, recientemente la BBC se presentó en el territorio y cubrió el hecho ¿De dónde viene toda esa ropa y qué pasa con ella?

    Microbios que comen plásticos
    06/02/2022 - Ecointensa

    Microbios que comen plásticos

    ¿Sabías que la contaminación plástica es uno de los mayores desafíos ambientales a los que nos enfrentamos?

    Cabandié se reunió con autoridades rionegrinas por los incendios forestales en Lago Martín
    29/12/2021 - Medio ambiente

    Cabandié se reunió con autoridades rionegrinas por los incendios forestales en Lago Martín

    Más allá del desempeño realizado desde los tres aviones y tres helicópteros que enfrenta dificultades climáticas, el ministro valoró el trabajo de los 89 brigadistas del Estado nacional y del personal del grupo de abordaje de incendio forestales provincial. "Sin los brigadistas que están dando combate al fuego, sería imposible", indicó. Aún no hubo evacuaciones.

    Cambio climático y un año que empezó con gran expectativa y finaliza con pronósticos poco optimistas
    23/12/2021 - anuario 2021

    Cambio climático y un año que empezó con gran expectativa y finaliza con pronósticos poco optimistas

    El 2021 empezó con la vuelta a la mesa de negociación internacional de un jugador clave como Estados Unidos y la preparación de una conferencia impulsada por la ONU (COP26), que se anticipaba histórica por la posibilidad de una transición verde tras la pausa a la que obligó la pandemia. Sin embargo, los magros resultados de esa cumbre y los pronósticos poco optimistas de los investigadores dejan entrever cada vez con mayor claridad que la solución para revertir la crisis climática está aún muy lejos.

    Incendios, bajante del Paraná y nuevas áreas protegidas, los hitos ambientales del año
    23/12/2021 - Anuario 2021

    Incendios, bajante del Paraná y nuevas áreas protegidas, los hitos ambientales del año

    La agenda ambiental del país estuvo marcada este año por los incendios forestales que afectaron a más de 300.000 hectáreas y por la bajante del río Paraná, más importante de los últimos 77 años. Los carpinchos pusieron en foco el debate sobre los humedales.

    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • >
    • Plataforma multiservicios
    • Mediakit
    • Proveedores
    • Compras
    • Términos y condiciones
    Télam Digital
    Télam S.E. Agencia Nacional de Noticias Bolívar 531 C.P.1066 CABA Argentina
    Líneas rotativas: (54-11) 4339-0300 | Télam S.E | Todos los derechos reservados