Télam
  • Video
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Provincias
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cultura
  • DDHH
  • Portugués
  • Ambiente
  • Especiales
    • Últimas noticias
    • Videos
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Deportes
    • Policiales
    • Internacional
    • Latinoamérica
    • Cono Sur
    • Provincias
    • Agropecuario
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Turismo
    • Opinión
    • Radio
    • Portugués
    • DDHH
    • Ambiente
    • Especiales

    Opinión

    ¿Para qué insisten en desangrar a Ucrania?
    16/06/2022 - guerra en Europa del este

    ¿Para qué insisten en desangrar a Ucrania?

    Tras 110 días de guerra está claro que EE.UU. ha sometido a Europa y que Rusia vencerá al régimen de Kiev. ¿Para qué prolonga, entonces, Occidente el sufrimiento de su aliada?

    Esmerilar los derechos y desprestigiar las demandas populares
    15/06/2022 - La naturalización de la desigualdad

    Esmerilar los derechos y desprestigiar las demandas populares

    El vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, en la Universidad de Chile y el expresidente Mauricio Macri en Brasil, en la Conferencia Internacional de la Libertad, pronunciaron discursos reveladores.

    Malvinas y Lago Escondido: enclaves coloniales en territorio argentino
    15/06/2022 - soberanía

    Malvinas y Lago Escondido: enclaves coloniales en territorio argentino

    El caso de Joe Lewis es uno de los más emblemáticos para demostrar la impunidad con la que se mueven empresarios británicos en un país que aún llora a sus muertos de Malvinas. La titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Magdalena Odarda, opinó sobre el tema.

    Personas mayores, abuso y maltrato: la pandemia silenciosa
    15/06/2022 - Día Mundial

    Personas mayores, abuso y maltrato: la pandemia silenciosa

    Pese a tratarse de un importante problema de salud pública, tanto por su gravedad como por su frecuencia, el maltrato a las personas mayores pasa a menudo desapercibido. En el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Maltrato a la Vejez, opinaron para Télam Martín Ava, abogado, magíster en Derechos Humanos, maestrando en Derecho de la Vejez (Universidad Nacional de Córdoba) y Derecho Penal (UBA) y Carolina Iglesias, psicóloga, maestranda en Derecho de la Vejez (Universidad Nacional de Córdoba), creadora de @SeneS.PersonasMayores

    Hacia un juicio de la verdad por los fusilamientos de las huelgas patagónicas
    14/06/2022 - reclamo

    Hacia un juicio de la verdad por los fusilamientos de las huelgas patagónicas

    Tras el juicio por la Masacre de Napalpí, desde la Patagonia se impulsa que sea una realidad también en el caso del fusilamiento de más de 1.500 peones durante las huelgas patagónicas, durante los años 1920 y 1921. Al respecto opinó para Télam Valeria Vegh Weis, criminóloga y abogada penal con experiencia en criminología crítica y justicia transicional. Es docente e investigadora en la UBA y UNQ (Argentina) y en la Universidad de Konstanz (Alemania).

    Al futuro lo construimos entre todos
    13/06/2022 - tecnologia

    Al futuro lo construimos entre todos

    Sobre la necesidad de fomentar una visión de futuro en el ámbito de la tecnología y la participación de las futuras generaciones, opinó para Télam Fabián Ruocco, director ejecutivo del Centro de Desarrollo y Asistencia Tecnológica (CEDyAT) y de Vinculación Tecnológica Argentina (VinTecAr 4.0).

    ¿Cómo la Argentina puede potenciar sus exportaciones petroleras?
    13/06/2022 - energía

    ¿Cómo la Argentina puede potenciar sus exportaciones petroleras?

    Pedro Milla, secretario general de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles, opinó para Télam sobre la posibilidad de que la Argentina pueda consolidarse como exportadora de energía al mundo, con capacidad para vender externamente unos 25.000 millones de dólares por año.
     

    La protección social como una herramienta clave para erradicar el trabajo infantil
    12/06/2022 - Día Mundial

    La protección social como una herramienta clave para erradicar el trabajo infantil

    En 2002, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) instituyó el 12 de junio como la fecha para poner en relieve la grave situación de los niños, niñas y adolescentes, y concentrar la atención en las medidas para erradicar su explotación laboral. Al respecto opinaron para Télam Yukiko Arai, directora de la Oficina de País de la Organización Internacional del Trabajo en Argentina) y Luisa Brumana, representante de Unicef Argentina.
     

    La hora de los "vivos" o a los tibios los vomita Dios
    11/06/2022 - opinión

    La hora de los "vivos" o a los tibios los vomita Dios

    Es la hora de que Argentina salga a ejercer su soberanía para desplegar todo su potencial. El país asistirá como invitado a la cumbre BRICS y las condiciones están dadas para acordar formalmente la incorporación a este grupo de economías emergentes que, hoy por hoy, representan a casi la mitad del planeta.

    Tapar el sol con la mano
    10/06/2022 - Medida polémica

    Tapar el sol con la mano

    Sobre la decisión del Gobierno porteño de prohibir que en sus escuelas se utilice el lenguaje inclusivo, opinó para Télam Esteban Paulón, director ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas LGBT+.

    • <
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • >
    • Plataforma multiservicios
    • Mediakit
    • Proveedores
    • Compras
    • Términos y condiciones
    Télam Digital
    Télam S.E. Agencia Nacional de Noticias Bolívar 531 C.P.1066 CABA Argentina
    Líneas rotativas: (54-11) 4339-0300 | Télam S.E | Todos los derechos reservados