Télam
  • Video
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Provincias
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cultura
  • DDHH
  • Portugués
  • Ambiente
  • Especiales
    • Últimas noticias
    • Videos
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Deportes
    • Policiales
    • Internacional
    • Latinoamérica
    • Cono Sur
    • Provincias
    • Agropecuario
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Turismo
    • Opinión
    • Radio
    • Portugués
    • DDHH
    • Ambiente
    • Especiales

    Opinión

    Rusia y Turquía avanzan compitiendo lealmente
    06/06/2022 - EURASIA

    Rusia y Turquía avanzan compitiendo lealmente

    El acuerdo entre Moscú y Ankara para que Ucrania pueda exportar su trigo fortalece su complementación en el Mar Negro, Siria y el norte de África a costas de EE.UU. y los europeos.

    Boleta Única Papel: ¿por qué arreglar lo que no está roto?
    06/06/2022 - sistema electoral

    Boleta Única Papel: ¿por qué arreglar lo que no está roto?

    La oposición en la Cámara de Diputados consiguió aprobar el dictamen del proyecto para utilizar la Boleta Única de Papel en las elecciones nacionales y buscará que se debata en el recinto el próximo miércoles. Sobre este sistema de votación opinó para Télam la politóloga Diana Quiodo, diplomática destinada en la Embajada de la Argentina en Chile. Ex Subsecretaria de Asuntos Políticos y ex Directora Nacional Electoral.

    Seamos protagonistas de una alimentación segura
    06/06/2022 - día de concientización

    Seamos protagonistas de una alimentación segura

    El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos se celebra cada 7 de junio y su objetivo principal es prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos, contribuyendo a la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, la agricultura, el acceso al mercado, el turismo y el desarrollo sostenible. Sobre la necesidad de una alimentación segura opinó para Télam Georgina Gerini, Licenciada en Nutrición y docente de la carrera de Nutrición y de Enfermería de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.

    Barrio o Render
    06/06/2022 - Dilemas porteños

    Barrio o Render

    La disputa por el territorialismo en la Ciudad de Buenos Aires y la revalorización del sentido de pertenencia a lo público. Los vicios de una maquinaria electoral que, en realidad, apuesta a una construcción de carácter nacional. 

    Es tiempo de vivir de forma sostenible en armonía con la naturaleza
    05/06/2022 - día del medio ambiente

    Es tiempo de vivir de forma sostenible en armonía con la naturaleza

    El cambio climático es mucho más que dos palabras de moda que todos repetimos; es real y está asociado directamente a la actividad humana sobre la tierra. Para atender esta problemática se necesita de la colaboración de todas y todos, y no solo de los jóvenes, que son quienes heredarán de modo directo las crisis climáticas a las que se enfrenta nuestro planeta. En el Día Mundial del Medioambiente, opinó para Télam  Alan González Figueroa, coordinador programático y funcional de FAO en Argentina.

    Los dueños
    04/06/2022 - PUNTO CRÍTICO

    Los dueños

    Este domingo finaliza en Washington DC la reunión número 68 del “Club Bilderberg”. Es abrumadora la composición de su “consejo de sabios”, siete representantes de los grupos económicos más fuertes del mundo, y de su “Steering Committee”.

    La lucha contra el grooming llega a la IX Cumbre de las Américas
    03/06/2022 - invitación

    La lucha contra el grooming llega a la IX Cumbre de las Américas

    La ong Grooming Argentina fue invitada a participar de la Cumbre de las Américas, que se realizará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, donde presentará iniciativas para prevenir este delito cibernético. Sobre cómo interpretar e identificar indicadores conductuales, emocionales y educacionales en las víctimas potenciales y qué herramientas de ciberseguridad familiar hay que tener, opinó para Télam el abogado Hernán Navarro, fundador de la ong.

    Las múltiples dimensiones del Ni Una Menos
    03/06/2022 - 3 de junio

    Las múltiples dimensiones del Ni Una Menos

    En 2015, comenzó una convocatoria a través de las redes sociales bajo la consigna "Ni Una Menos" como respuesta a una serie de femicidios ocurridos en Argentina. A siete años de aquella convocatoria y sobre qué significó y qué le estaría faltando a la Justicia para ser más efectiva en los casos de violencia de género en lo que tiene que ver con la prevención, opinó para Télam la Dra. Mariela Labozzetta, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia Contra las Mujeres del Ministerio Público Fiscal.

    Otro 3 de junio y los reclamos siguen siendo los mismos
    03/06/2022 - una lucha que no se detiene

    Otro 3 de junio y los reclamos siguen siendo los mismos

    A siete años de aquel primer Ni una Menos, Familiares Atravesados por el Femicidio siguen reclamando lo mismo una y otra vez. Marcela Morera, mamá de Julieta Mena asesinada por su novio a los 22 años, una de las fundadoras de la ong precisó para Télam los reclamos que aún siguen vigentes.

    3 de junio: Ni una trans menos
    03/06/2022 - día de concientización

    3 de junio: Ni una trans menos

    Desde el 1° de enero hasta el 30 de abril de este año se produjeron 3 trans/travesticidios, cifra que pudiera ser no exacta y sea mayor ya que este tipo de femicidio suele invisibilizarse. Al respecto opinó para Télam Marcela Romero, Presidenta de la Asociación de Travestis Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA) Red Nacional y coordinadora regional de la RedLacTrans.  

    • <
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • >
    • Plataforma multiservicios
    • Mediakit
    • Proveedores
    • Compras
    • Términos y condiciones
    Télam Digital
    Télam S.E. Agencia Nacional de Noticias Bolívar 531 C.P.1066 CABA Argentina
    Líneas rotativas: (54-11) 4339-0300 | Télam S.E | Todos los derechos reservados